– Actualmente se desempeña como Directora de Profesional de la Universidad Tecmilenio Querétaro, colaborando con el sector educativo, empresarial y gubernamental de los Estados de Guanajuato y Querétaro.
– Tiene experiencia de 25 años en el sector educativo como Directora en el área profesional y posgrados, obteniendo la Certificación CIEES nivel 1, el Premio Estatal al Mérito Exportador en el Estado de Guanajuato y el Premio Nacional de Exportación, promoviendo la movilidad – vinculación internacional de alumnos y empresarios.
– Cofundadora de la Red de Investigación Radar que integra Universidades de México, Perú, Colombia, Chile, Argentina, evaluadora en Comités Científicos y Semilleros de Investigación, Global Knowledge (Madrid), UCES (Argentina), Revista Científica de Seguridad y Desarrollo del CAEN (Centro de Altos Estudios Nacionales de Perú), UPAL (Perú) y la Red de Investigación en Logística, Marítima y Portuaria (diferentes universidades de América Latina).
– Conferenciante en México, Colombia, Perú, Panamá, Argentina, Bolivia, España, Bélgica y China, editora, compiladora, escritora de algunos capítulos de libros o artículos de revistas en colaboración con instituciones de México, América Latina y Europa.
– Integrante Mujeres Líderes del Bajío, Comité Consultivo de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Perú, Comisión de Educación del Estado de Querétaro, Comisión de Comercio Exterior Coparmex Querétaro, Comité Ciudadano de Hermanamiento del Municipio de Celaya y del grupo de Catedráticos Europeístas de la Delegación de la Unión Europea en México.